
- Cooperación y fortalecimiento institucional
EPYPSA dispone de una elevada capacitación y experiencia en el diseño de políticas de lucha contra la pobreza, la formulación de Estrategias y Programas de Cooperación, la formación para la gestión del ciclo del proyecto, la evaluación de intervenciones y la implementación de herramientas de gestión de cooperación a partir de indicadores (líneas de base).
- Mejora de las condiciones de ejercicio del derecho a la salud de las poblaciones en situación precaria, con especial énfasis en los adolescentes y las mujeres, las personas en situación de prostitución y las poblaciones móviles, en El Salvador, Honduras, Guatemala y Nicaragua
- Evaluación intermedia del Programa de Abastecimiento de Agua Potable y Saneamiento Básico Rural en Guatemala (BID-INFOM, inicio en marzo 2012)
- Evaluación intermedia del Programa de Desarrollo Local Sostenible de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo en Guatemala (AECID, Mayo-Agosto 2011)
- Evaluación de la respuesta internacional en materia de alojamiento temporal (ShelterCluster) al terremoto de Haití de Enero de 2010 (Federación Internacional de la Cruz Roja, Junio-Agosto 2011)
- Evaluación Final del “Programa de Fomento de la Producción Agropecuaria Sostenible” (Costa Rica, Programa de Fomento de la Producción Agropecuaria Sostenible – PFPAS – BID, 2011)
- Evaluación ex – ante (valoración previa) de los proyectos presentados por ONGD a la convocatoria de subvención del Gobierno del País Vasco. (Gobierno del País Vasco, España, agosto-octubre 2011)
- Evaluación temática de la Cooperación Española en el recurso agua (DG-POLDE, MAEC, 2009)
- Evaluación de la Cooperación Española en México (DG-POLDE, MAEC, 2008)
- Ayuda humanitaria
EPYPSA también está inmersa con una posición relevante en los procesos internacionales de Asistencia y Ayuda Humanitaria, en los que pone al servicio de las instituciones humanitarias estudios de Planificación, asistencia Técnica, modelos de gestión de Intervenciones y de evaluación de Emergencias con el fin de ofrecer respuestas óptimas, concretas y ajustadas en procesos urgentes.

- Evaluación del “clúster” de albergues y vivienda temporal en El Salvador por el huracán y tormenta tropical Ida en nov. 2009 (Federación Internacional de la Cruz Roja – FICR, febrero 2011)
- Evaluación del proyecto “Reforzamiento de la cobertura y mejoramiento de las condiciones de enseñanza en 3 Departamentos de Honduras mediante la promoción de estrategias educativas basadas en el buen trato y el fomento de la participación infantil” (SaveTheChildren– Comisión Europea, 2010)
- Evaluación del proyecto “Fortaleciendo Alianzas para asegurar el Derecho a la Educación en Situaciones de Emergencia en Comunidades Vulnerables de Centroamérica” (UNICEF, DIPECHO VI – Unión Europea, 2010)
- Evaluación de la capacidad existente en materia de alojamiento temporal en Honduras, Guatemala, Nicaragua, República Dominicana (Federación Internacional de la Cruz Roja, 2009)
- Diseño del Sistema de Seguimiento, Monitoreo y Evaluación del Programa de Vivienda de Interés Social de Honduras (DGVU-SOPTRAVI / BID; 2009-2010)