Red de Oficinas

COLOMBIA (Bogotá)

La actividad de EPYPSA en Colombia se inicia con el establecimiento de una empresa filial llamada EPIC en el año 2006 en la ciudad de Cartagena de Indias. A través de dicha empresa se realizaron trabajos como la gerencia de un importante desarrollo industrial y estudios para grupos inversores privados, relacionados con el sistema de transporte masivo de la ciudad.

En febrero de 2008, y después de establecerse la sucursal EPYPSA COLOMBIA, se inicia el desarrollo de una intensa actividad en el campo de la consultoría y planificación del territorio que posicionan a EPYPSA como una de las firmas españolas con mayor reconocimiento en el territorio colombiano.

En Colombia, EPYPSA ha colaborado de forma muy cercana con diferentes administraciones de orden nacional, así como con instituciones de orden territorial y en proyectos financiados autónomamente o a través de prestigiosas instituciones de banca multilateral como BID, BM y CAF.

EPYPSA ha concentrado su labor en Colombia en el desarrollo de proyectos complejos en los campos de la planificación de transporte, el urbanismo y el desarrollo territorial. Es así como se han realizado, entre otros: el diseño de las Redes Ambientales Petonales Seguras como red complementaria al sistema de transporte Masivo Transmilenio para la ciudad de Bogotá y la formulación de Planes Parciales de renovación urbana para ciudades como Ibagué, Bucaramanga y Barranquilla.

También se ha planteado la solución de accesibilidad de transporte para la Altillanura Colombiana, se ha realizado el estudio de viabilidad de cambio de trocha férrea para la red del país, se ha estructurado una propuesta de operación para los principales corredores de transporte interurbano del territorio nacional y se ha desarrollado la propuesta de pasos de frontera entre Ecuador y Colombia de San Miguel y Rumichaca, además de contribuir en la revisión de los Planes de Ordenamiento Territorial de varios municipios Colombianos.

En la actualidad, EPYPSA COLOMBIA desarrolla importantes proyectos, como la interventoría de la operación del Sistema Integrado de Transporte de Bogotá, el Plan Maestro de Transporte de Barranquilla y el Plan Estratégico Intermodal de Infraestructuras de Transporte de Colombia.

Epypsa cuenta dentro de sus principales clientes con el Ministerio de Transporte, el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, el Departamento Nacional de Planeación, La Secretaría de Movilidad de Bogotá y Barranquilla, Transmilenio, el Instituto de Vivienda Social de Bucaramanga INVISBU, las alcaldías de Ibagué, Bucaramanga, Barranquilla y Maicao, entre otros.

De forma paralela también se ha venido construyendo una importante colaboración con empresas privadas en la estructuración y desarrollo de proyectos inmobiliarios y de infraestructura de alta complejidad, como:
  • Planes maestros para desarrollos inmobiliarios con campo de golf.
  • Desarrollo de estudios de demanda y estructuración para estacionamientos y centros de intercambio modal.
  • Asesorías para desarrollos inmobiliarios.
  • Colaboración en estudios de demanda de tráfico para concesionarios interesados en licitaciones públicas.
  • Planes especiales de manejo y protección.
  • Estudios de tráfico para licencias.
Dicho crecimiento y estructura es posible gracias al equipo humano con que cuenta EPYPSA en Colombia, que cada vez se fortalece más. En la actualidad dispone de un pool de consultores altamente especializados que son siempre coordinados por ingenieros, economistas y arquitectos de nuestra plantilla que aportan el sello de calidad de la casa. Constantemente se cuenta, ya sea a distancia o "in situ", con el apoyo y experiencia de los profesionales más destacados de EPYPDA que están distribuidos en España o en la red de oficinas de la compañía.

PERÚ COLOMBIA